La inyección de combustible es un sistema de alimentación de motores de combustión interna, alternativo al carburados en los motores de explosión. El propósito del sistema de inyección de combustible es inyectar, con precisión, una cantidad dosificada de combustible en el momento correcto. Sobre la base de las señales de entrada de los sensores, la programación de la ECM decidirá cuándo accionar cada inyector.
Inyección directa
Los sistemas de inyección directa de combustible (DI) introducen el combustible directamente en el cilindro con el desempeño mejorado y menores rangos de compresión. Esto hace posible el uso de los DI en los vehículos de pasajeros y los camiones ligeros. Los tipos de estos sistemas son el sistema de vía común, el sistema de inyección radial al distribuidor y el sistema de unidad de bomba y de unidad de inyector. El sistema de vía común utiliza una bomba independiente y no depende de la velocidad del motor. El sistema de inyección al distribuidor es más común en los vehículos ligeros y se puede controlar mecánica o electrónicamente. Las versiones nuevas del sistema de vía común han reducido las emisiones y están siendo utilizados en los vehículos de pasajeros.
Inyección indirecta
Los sistemas de inyección indirecta (IDI) operan en un rango de compresión mayor. Esto da como resultado una mezcla más rápida de aire y combustible. Sin embargo, estos sistemas sufren una gran pérdida de calor, mayor que los sistemas de inyección directa. Es por esto que los sistemas IDI deben de tener una alta compresión para alcanzar las temperaturas necesarias. Esto puede dar como resultado menor economía de combustible. Éstos sistemas son regularmente más difíciles de encender y requieren bujías especiales en la precámara para proveer el calor necesario.
Turboalimentación
La reducción de ruido, una economía de combustible mejorada y un aumento en la energía son los objetivos de los fabricantes de los motores diésel. Un método para lograr estos puntos ha sido el uso de la turboalimentación. Una configuración que ha sido de dos etapas para turbo alimentar. Emplea dos turboalimentadores que operan durante diferentes etapas del desempeño del motor. El gasto añadido del segundo turbocargador ha limitado esta técnica a únicamente los motores de alto extremo diesel. Los pistones de aleación y la geometría variable de los turboalimentadores se utilizan como un intento para resolver este problema.
La flecha roja es la inyección de combustible
No hay comentarios:
Publicar un comentario