Es un motor de combustión interna que en vez de utilizar pistones utiliza rotores.
Fue inventado por Felix Wankel en 1924. La simplicidad de su diseño hacía que funcionara de forma suave y silenciosa, sin apenas averías.
Funcionamiento
Al igual que un motor convencional, un motor Wankel consta de 4 tiempos: admisión, compresión, explosión y escape. Los 4 tiempos se desarrollan en zonas distintas del bloque, con el rotor moviéndose sin detenciones de un tiempo a otro. El motor rotativo utiliza la presión producida por la combustión de la mezcla aire-combustible. Los tres vértices del rotor permanecen siempre en contacto con el estator, delimitando así tres compartimentos separados de mezcla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario