La segunda generación del Clase B se presentó al público en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2011 y se puso a la venta en noviembre de ese año. En lu lanzamiento, el motor gasolina será un cuatro cilindros en línea de 1,6 litros de origen Renault en versiones de 122 y 156 CV, y el Diesel será un 1,8 litros de 109 ó 136 CV. Ambos tienen inyección directa y turbocompresor.
A pesar de sus formas más compactas, el interior gana en espacio. El asiento del conductor está ahora 86 milímetros más bajo que en la anterior Clase B, pero la posición de conducción es más erguida para mantener una correcta visibilidad sobre la calzada. Así pues, hay más espacio entre la cabeza y el techo de los ocupantes de las plazas delanteras, con el consiguiente aumento de la sensación de amplitud.
También las plazas traseras disponen de más espacio respcto a las delanteras, concretamente hay 976 milímetros para las piernas. Y si además el Mercedes-Benz Clase B está equipado con el sistema EASY-VARIO-PLUS, la segunda fila de asientos se podrá desplazar 140 milímetros hacia delante o hacia atrás, haciendo que el maletero pase de 488 a 666 litros de capacidad.
También a nivel mecánico hay cambios importantes, ya que hay nuevos motores diesel y gasolina, así como nuevas cajas de cambio manuales y automáticas. En gasolina el nuevo Mercedes-Benz Clase B estrena una mecánica inédita en la marca de la estrella. Se trata de los nuevos motores de gasolina de cuatro cilindros y 1,6 litros de cilindrada, que en el B 180 entrega 122 caballos y 200 Nm de par desde 1.250 RPM, y en el B 200 que entrega 156 caballos de potencia y 250 Nm de par también desde 1.250 RPM.
El motor diesel de cuatro cilindros es el mismo que ya llevan los nuevos Clase C a Clase S, un auténtico motor que se adapta allí dónde le pongan. Es un 1,8 litros que en el B 180 CDI entrega 109 caballos y 250 Nm desde 1.400 RPM y en el B 200 CDI entrega 136 caballos y 300 Nm de par desde solo 1.600 RPM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario